El presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (Aseva), Hugo Ibaceta, conversó sobre la seguidilla de robos al interior de entidades.
Para iniciar la conversación, Ibaceta se refirió al robo de computadores al interior del Ministerio de Desarrollo Social, enfatizando que, “es impresentable, condenamos cualquier hecho de no cumplimiento de los protocolos, pero también tener presente que hay un asunto de fondo que es un asunto coyuntural y es que falta una regulación y una estandarización de la legislación”.
En esa línea, y con respecto a la seguidilla de robos al interior de distintas dependencias estatales, el presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores señaló que, “los delitos han aumentado, eso lo dicen las estadísticas, por eso la ciudadanía sitúa la seguridad como la primera prioridad que debería tener el Gobierno. Con respecto a si ha aumentado en los ministerio o dependencias del Estado, eso corresponde a los afectados hacer las denuncias correspondientes”.
Por otro lado, el presidente de la Aseva comentó lo que buscan con una nueva legislación de la ley, apuntando que, “la seguridad privada debe ser parte de un macro sistema de seguridad, tener un rol de ayudante y ser co productor de la seguridad. Eso hoy no ocurre (..) Además, modernizar, dotar con más tecnología, que los procesos de credenciales de los cursos sean más rápidos y sin destinar 6 meses, que es el gran problema que tenemos hoy día”.
Con respecto a los que ejercen la seguridad privada, el representante del gremio aseguró que, “también estamos al debe con resguardar los derechos de los trabajadores de seguridad. Hoy no cuentan con los resguardos en cuanto a garantías ni a lesiones. Si ejercen un procedimiento se van detenidos juntos con los delincuentes, hay un desincentivo para el guardia lo que genera una alta rotación e inestabilidad”.